El encuentro se realizó el 14 de junio de 2011, ocasión en que el vicedecano de la Facultad de Medicina, doctor Ennio Vivaldi, destacó que “la pediatría es la especialidad en que, quizás, se ha concretado de mejor forma la misión de la Universidad de Chile, en cuanto a dar solución a los problemas de nuestra sociedad con impacto en su salud y bienestar”. A ello agregó que el libro se destaca por ser capaz de señalar un camino, “haciendo una promesa de dónde debe estar el énfasis en la pediatría, como es al interior de la comunidad y la familia”.

Doctores Arnoldo Quezada y Francisco Cano. |
El texto fue presentado por el doctor Francisco Cano, director académico del Hospital Luis Calvo Mackenna y editor de la Revista Chilena de Pediatría, quien reflexionó respecto de la relevancia que tiene el que los académicos compartan sus conocimientos y experiencias con el resto de los especialistas, a través de sus publicaciones. Por lo mismo, destacó el trabajo del doctor Arnoldo Quezada, “como un artífice de puentes entre la academia y los niños, que son los que se ven beneficiados por estos avances”.
Finalmente, el doctor Quezada –director del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur de la Facultad de Medicina y editor del libro- agradeció la generosidad de los más de 70 especialistas, provenientes de las más diversas universidades e instituciones de todo el país, quienes contribuyeron a la elaboración de los 63 capítulos que integran el título.
Revise nota en profundidad respecto de este libro en El Pulso:
http://elpulso.med.uchile.cl/20110613/noticia1.html
Cecilia Valenzuela |