La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile fue la sede de esta iniciativa, que contó con el patrocinio de la Escuela de Salud Pública y se desarrolló entre el 18 y 20 de mayo de 2011.
Su tema central fue "Gestión hospitalaria hoy: ¿Una nueva reforma?" y contó con la participación de representantes del Ministerio de Salud, encabezado por el ministro Jaime Mañalich, así como de la OPS/OMS y autoridades del plantel universitario.
Para el director de la Escuela de Salud Pública de esta casa de estudios, doctor Oscar Arteaga, “es un hito que este congreso vuelva a nuestra institución, ya que fue creado por profesores nuestros en la década de los ’70 y luego, por diferentes motivos, se desvinculó. Este es el primer año que lo recuperamos para nosotros y para la Facultad”.
Uno de los objetivos de este encuentro es reunir a personas que trabajan estos tópicos en la red de servicios públicos y privados del país, así como a los académicos que están interesados en estos temas de gestión de instituciones de salud, para compartir reflexiones en torno a los modelos de atención y de la incorporación de tecnologías.
Para el director del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, doctor Osvaldo Artaza “es muy importante que se desarrollen este tipo de iniciativas, pues permite compartir con médicos y especialistas de distintas ramas de la medicina, comparar experiencias, y avanzar en torno a la reflexión de temas que nos vinculan profesionalmente”.
El ministro de Salud dejó planteada la siguiente aseveración el día en que concluía el seminario: “este es el tipo de industria más difícil de manejar. El hospital es una empresa que tiene como objetivo, a modo simple, mejorar la vida de las personas, lo que no es fácil.”
Daniela Torres B.
|