La enfermera Carolina Contreras fue distinguida por la decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctora Cecilia Sepúlveda, como la mejor egresada de su promoción. |
“En esta escuela han recibido una formación académica y valórica, donde el respeto por el derecho de las personas ha sido el centro. Serán ustedes los que representen estos valores humanistas: el respeto por la diversidad cultural, la ética y la excelencia en el quehacer profesional y la calidad humana. Entendiendo que nuestra profesión se basa en gestionar los cuidados de los individuos, la familia y la comunidad, respetando su diversidad con especial énfasis en el cuidado de la población más vulnerable, serán ustedes agentes activos en generar equidad”, sentenció el académico, en la ceremonia de titulación efectuada el 14 de enero de 2011.
Además, ahondó en la necesidad de construir y mantener la salud no sólo como una responsabilidad exclusiva de los profesionales del área, sino que hay que entenderla “como parte de un sistema de protección social capaz de regular el empleo y los ciclos económicos, de proporcionar educación y asistir a sus miembros en tiempos de dificultades económicas, de establecer estrategias para contrarrestar la pobreza, así como de estimular el crecimiento (…): ese es el desafío que hoy enfrentamos como profesionales de la salud, particularmente quienes hemos optado por acompañar el cuidado de las personas a través de la vida y por fortalecer el rol indiscutible de los individuos y las comunidades en la producción de salud como un bien social”.
Del centenario al bicentenario
Posteriormente, y a nombre de los titulados, se dirigieron a los presentes Ana Luisa Jiménez y Bernardo Jil, quienes recordaron lo especial de esta generación, pues ingresaron para el centenario de la Escuela de Enfermería, en el año 2006, y egresaron durante el Bicentenario de la nación. Del mismo modo, agradecieron a familiares y académicos su formación universitaria, pero en especial a los pacientes y a la confianza demostrada por ellos en sus habilidades y competencias.

La generación 2010 de enfermeras (os) de la Universidad de Chile. |
Por último, la decana de la Facultad de Medicina, doctora Cecilia Sepúlveda, llamó a los nuevos profesionales a mantenerse permanentemente actualizados, “para lo cual encontrarán nuestras puertas abiertas”, así como destacó la sólida formación académica y valórica impartida, por lo que “ustedes no sólo son los mejores en su disciplina, también son las mejores personas”.
Durante la ceremonia, recibió el premio como mejor egresada la enfermera Carolina Contreras, mientras que Karen Domínguez alcanzó la distinción “Florence Nightingale” y Bernardo Jil fue nombrado por sus pares como el mejor compañero.
Cecilia Valenzuela
|