Una muestra con 200 años de historia de la Medicina en Chile, íntimamente ligados a la trayectoria de nuestro plantel, se exhiben en el Hall de Decanato de la institución.

La doctora Cecilia Sepúlveda disfrutó de la exposición fotográfica. |
El montaje fue inaugurado el 30 de agosto por la decana de la Facultad de Medicina, doctora Cecilia Sepúlveda, como parte de las actividades con las que la casa de estudios festejará el Bicentenario de la República, y estará abierto a público hasta fines de septiembre.
La exhibición cuenta la historia de hitos relevantes en estos 200 años de vida republicana en el ámbito de la salud pública, destacando el tratamiento de enfermedades como el cólera; personalidades destacadas como los doctores Lorenzo Sazie, José Joaquín Aguirre, Enrique Laval o, más recientemente, Salvador Allende, y las pioneras Eloísa Díaz, Ernestina Pérez o Cora Mayers; y hechos como la fundación de la Escuela de Enfermería, el Hospital San Agustín de Valparaíso o el Desinfectorio Público.
Cecilia Valenzuela
|