La decana de nuestra institución, doctora Cecilia Sepúlveda, dijo que es muy satisfactorio constatar los resultados de esta remodelación y “que esta crisis se aprovechara como una oportunidad para mejorar las instalaciones en que se imparte no sólo docencia de pregrado, sino también de postgrado, se hace investigación y extensión”. Por lo mismo, agradeció la agilidad y compromiso de la DEGI en la realización de estas obras, recordando que aún quedan trabajos de reparación pendientes en el campus.

La doctora Cecilia Sepúlveda, junto a los doctores Marcela Barría y Renzo Tassara, saludaron a los estudiantes de la doctora Tamara Martínez (a la izquierda), quienes disfrutaban de una de las salas recién remodeladas. |
“Una crisis que nos permitió crecer y seguir mejorando”. Así calificó el director académico de Campus Occidente, doctor Renzo Tassara, la destrucción que dejó el sismo del 27 de febrero en aulas y oficinas de esta sede. Porque, como explicó, en el proyecto de revitalización de los campus clínicos de la Facultad de Medicina, el plantel ya había efectuado mejores en infraestructura docente, científica y administrativa. “Por eso, fue terrible ver daño que quedó luego del terremoto, aminorado gracias al trabajo y dedicación de académicos y funcionarios”, explicó.
Así, se manifestó muy satisfecho de recuperar el funcionamiento normal del campus, luego de la instalación de nuevos ventanales, la reparación de cinco aulas y de las dependencias de la Coordinación de Formación General, pues estas obras facilitan aún mejores condiciones de trabajo que las previas al cataclismo, ya que, por ejemplo, las nuevas ventanas permiten mejor aislación térmica y responden a estrictas medidas de seguridad.

Los doctores Marcela Barría y Renzo Tassara conversan acerca de la mejora que suponen las recientes remodelaciones junto a Carlos Lazcano y la doctora Cecilia Sepúlveda. |
En la ocasión el director Económico y de Gestión Institucional del plantel, Carlos Lazcano, dijo que “es un orgullo ver los avances que se han producido en el campus, con instalaciones como su remozado casino o las nuevas aulas”, para luego detallar lo que fue el proceso de restauración y reconocer el apoyo tanto del doctor Tassara como de la Subdirección de Logística de la Facultad de Medicina.
Por último, las autoridades visitaron los restaurados espacios comunes y aulas, así como las nuevas dependencias del Programa de Formación General y la instalación de 26 computadores en la sala de estudio de inglés.
Cecilia Valenzuela |