Así lo informó el director del Departamento de Bioética y Humanidades Médicas de nuestra institución, doctor Sergio Valenzuela, añadiendo que estos encuentros partieron el 24 y 26 de noviembre, con la participación de alumnos de todas las escuelas de pregrado, ocasión en que los jóvenes manifestaron profundo interés por esta iniciativa y aportaron valiosos comentarios desde su perspectiva como estudiantes.
Para diciembre se esperan los talleres que serán protagonizados por miembros del personal de colaboración, ocasión en que también quienes se desempeñan en sus diferentes áreas podrán ahondar en las visiones y propuestas que contiene el documento preliminar.
Los encuentros están dirigidos por profesionales externos a la Facultad de Medicina, como es la empresa “Transforma” y el coach ontológico José Manuel de Ferrari, y en ellos se estudian párrafos seleccionados del texto, de manera que los participantes puedan hacer observaciones de forma y fondo. “Recogeremos todas las observaciones, de manera de enriquecer de la mejor forma este documento, y que la comunidad de la Facultad de Medicina sientan este horizonte y estas metas como propias”.
Durante enero se realizarán talleres con académicos y otros con grupos organizados de la institución, tales como centros de estudiantes, agrupaciones de funcionarios y otros, etapa en la que se analizará la futura gestión e implementación de este documento.
Cecilia Valenzuela
|