Martes 6 de octubre:
12.00 horas: inauguración de la exposición “Óleos y Dibujos” del artista Rodrigo Tapia Paredes, que estará abierta hasta el 16 de octubre.
Reseña: montaje que da a conocer las mejores obras de este emergente creador de artes plásticas.
Lugar: Hall de Decanato del Campus Norte de la Facultad de Medicina, Avda. Independencia 1027, primer piso.
Valor: Gratuito
Organiza: Subdirección de Marketing de la Facultad de Medicina, fono: 9786632.
13.00 horas: Comienzan las VI Jornadas del Adulto Mayor Activo, JAMA, que se realizarán hasta el 8 de octubre.
Reseña: Actividad organizada por estudiantes de IV Año de la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Lugar: Aula Magna “Doctor Gabriel Gasic” del Campus Norte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Avda. Independencia 1027.
Valor: Gratuito.
Organiza: Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Informaciones e inscripciones al fono 9.0960147 o en el correo electrónico jama.uchile@gmail.com
MiÉrcoles 7 de octubre:
8.00 horas: Se abren las urnas para las elecciones de director de Programa Disciplinario en el Instituto de Ciencias Biomédicas. Se eligen los directores de los programas de Microbiología y Micología; Inmunología; Virología; Farmacología Molecular y Clínica y Biología Celular y Molecular.
Reseña: Escrutinio mediante el cual el claustro académico de los respectivos programas elige a quién será su director durante los próximos cuatro años.
Lugar: Dependencias de Dirección del ICBM, Avenida Independencia 1027, primer piso.
Valor: Gratuito.
Organiza: Vicedecanato de la Facultad de Medicina, fono 9786403.
18.00 horas: Se inaugura el XVIII Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia, SOPNIA, que se realizará hasta el 10 de octubre.
Reseña: Encuentro en el que especialistas del área conocerán los nuevos avances diagnósticos y de tratamiento, de mano de destacados expertos nacionales y extranjeros.
Lugar: Centro de Convenciones y Hotel del Mar, Casino de Viña.
Valor: Socios con cuotas al día: $90.000; médicos no socios: $100.000; socios junior: $30.000; becados y estudiantes acreditados: $35.000; otros profesionales: $75.000; extranjeros: $200.000; gastos acompañantes: $40.000 (incluye cocktail inaugural y cena de clausura).
Organiza: SOPNIA. Más información, http://www.congresosopnia2009.cl/
Viernes 9 de octubre:
9.00 horas: Centro FONDAP de Estudios Moleculares de la Célula inicia una jornada de actividades para estudiantes de Enseñanza Media, del en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2009, organizada por el programa Explora de CONICYT.
PROGRAMA
9.00 -9.30 horas: Acreditación colegios
9.30-9.45 horas: Presentación Centro FONDAP. Dr. Andrew Quest.
9.45-10.30 horas: Estudios de enfermedades en el laboratorio: Biomedicina. Dr. Claudio Hetz
10.30-11 horas: Break.
11-12 horas: Mesa redonda con científicos del Centro FONDAP.
12- 13 horas: Visita a laboratorios
Lugar: Aula Magna “Doctor Gabriel Gasic” del Campus Norte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Avda. Independencia 1027.
Valor: Gratuito.
Organiza: Centro FONDAP de Estudios Moleculares de la Célula. Fono 978 6849 o correo electrónico:secfondap@med.uchile.cl
13.00 horas: “Sun Gazing”, técnica de nutrición que será descrita por su autor, Hira Ratan Manek, de nacionalidad india.
Reseña: conferencia de este especialista que descrito y sistematizado una singular técnica de nutrición consistente en la observación y exposición solar.
Lugar: sala Gustavo Hoecker; Campus Norte de la Facultad de Medicina, Avenida Independencia 1027, primer piso, pabellón F, hall Escuela de Postgrado.
Valor: Gratuito.
Organiza: Prof. Mg.Sc. Ana María Amaro, coordinadora de Extensión de la Facultad de Medicina. Fono: 9786798. Correo electrónico: aamaro@med.uchile.cl;
MiÉrcoles 14 de octubre:
12.00 horas: Se presenta la película “Testimonios de vida universitaria”.
Reseña: Producción a resultas del curso de Formación General “Desarrollo de los derechos humanos en asociaciones comunitarias”, cuya encargada de curso es la profesora Inés Pepper. Este proyecto plasma las experiencias de académicos y funcionarios de la facultad en épocas del gobierno militar, el cual exhibieron a un grupo de compañeros para evaluar su impacto.
Valor: Gratuito.
Lugar: Salón Lorenzo Sazie, Campus Norte de la Facultad de Medicina, Avenida Independencia 1027, segundo piso sector decanato.
Organiza: Subdirección de Marketing de la Facultad de Medicina, fono : 9786632.
Jueves 15 de octubre:
12.00 horas: Presentación del documento “Declaración de Principios y Valores de la Facultad de Medicina” y conferencia de la experta en bioética y profesora Ana Escribar.
Reseña: Con el lanzamiento de este documento, se inician una serie de talleres de construcción colectiva para generar, desde las bases, debates que apunten a los valores y principios institucionales.
Valor: Gratuito.
Lugar: Salón Lorenzo Sazie, Campus Norte de la Facultad de Medicina, Avenida Independencia 1027, segundo piso sector decanato.
Organiza: Departamento de Bioética y Humanidades Médicas, fono 9786189.
Viernes 16 de octubre:
9.00 horas: Actividades en conmemoración del trigésimo octavo aniversario de la Escuela de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina.
Reseña: Encuentro en el que participarán los tres estamentos de la escuela celebrante, en actividades tradicionales de aniversario.
Valor: Gratuito.
Lugar: Auditorio Julio Cabello, Campus Norte de la Facultad de Medicina, Avenida Independencia 1027, primer piso.
Organiza: Subdirección de Marketing de la Facultad de Medicina, fono : 9786632.
14.00 horas: Se inicia el 6º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias, que se realizará hasta el 17 de octubre.
Reseña: Encuentro en el que se dan a conocer investigaciones y beneficios de esta disciplina científica.
Lugar: Aula Magna “Doctor Gabriel Gasic”, Campus Norte de la Facultad de Medicina, Avenida Independencia 1027, primer piso.
Valor: Palco: $35.000; General: $25.000; Convenio Colegio Nutricionistas: $20.000; Estudiantes: $15.000; Estudiantes Convenio Ifmsa: $10.000.
Organiza: Escuela Internacional de Medicina y Cultura Oriental www.escuelainternacional.cl |