El doctor Jerome Strauss, decano de la Facultad de Medicina de la Commonwealth University y profesor adjunto de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos, se mostró honrado de haber recibido el 2 de abril la Medalla Rectoral que le fue otorgada por la Universidad de Chile en reconocimiento a sus grandes aportes al plantel, particularmente al Instituto de Investigaciones Materno Infantil (IDIMI) de la Facultad de Medicina.
Doctores Luigi Devoto y Jerome Strauss. |
El investigador de excelencia mundial, con múltiples galardones en su país y en el resto del mundo, señaló que esta medalla era particularmente especial y gratificante porque la relación que ha establecido con el IDIMI durante más de tres décadas ha traspasado el ámbito científico: “Estos años han sido muy enriquecedores no sólo desde el punto de vista de la ciencia e investigación, también como resultado de la interacción de amistad con un grupo de personas estupendas, con quienes se ha establecido una relación sinérgica”, dijo.
El médico añadió que como resultado de este intercambio se han realizado importantes estudios colaborativos y se ha formado profesionales que han tenido un efecto multiplicador en sus países de origen.
Añadió que esto ha sido muy relevante para el avance de la ciencia mundial y para mejorar la calidad de vida de los pacientes no sólo en el ámbito de la infertilidad, sino también en lo que se refiere a complicaciones del embarazo, que son temas que debieran estar presentes en la agenda de la medicina reproductiva del siglo XXI.
La Medalla Rectoral le fue otorgada en el Salón de Honor de la Universidad de Chile en el marco de la celebración de los 20 años del IDIMI. En la ocasión, se destacó que durante su trayectoria científica el profesor Strauss ha realizado pioneras y fundamentales contribuciones en la función endocrino-molecular del ovario humano, tanto en salud como en enfermedad, así como en genética molecular del Síndrome de Ovario Poliquístico. Asimismo, se ha abocado a estudiar los mecanismos moleculares que desencadenan el parto prematuro, estudios que se reflejan en más de 300 publicaciones de alto impacto científico.
Cecilia Coddou
|