El Comité de Bioética sobre Investigación en Animales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile inició el martes 24 de marzo, en el Bioterio Central del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), una serie de visitas a los distintos recintos del plantel donde se mantienen, reproducen y crían animales.
Parte del Comité haciendo la revisión del Bioterio Central. |
El propósito de estas inspecciones es certificar que la facultad practica las normativas relacionadas con la crianza y manejo adecuado de los animales de experimentación, aspecto que es exigido por los revisores nacionales e internacionales de proyectos de investigación, tales como los de Fondecyt. Para ello el año 2005 se desarrollaron Protocolos de Manejo para Bioterios y Estaciones Experimentales que todos los académicos responsables deben completar y enviar al comité. A partir de este documento y de acuerdo a una pauta de inspección elaborada por veterinarios se están revisando uno a uno los bioterios para corroborar que se cumpla con una serie de criterios relacionados, por ejemplo, con el metraje, temperatura, iluminación, número de animales por jaula, métodos de identificación, registros y salas de procedimiento.
“Si bien en los últimos años ya hemos acudido a algunos bioterios estamos comenzando con una serie de visitas que los miembros del comité llevarán a cabo durante todo el 2009 y que tienen como objetivo central potenciar en la facultad un trabajo de investigación serio, que respeta a los seres vivos y que se ajusta a los más altos estándares científicos del mundo”, señaló el presidente del comité, el doctor Carlos Valenzuela. Por lo tanto, se invita a los académicos a llenar –a la brevedad- los protocolos disponibles en el sitio web ( ver aquí ) y hacerlos llegar al comité para que sean revisados y, posteriormente, certificados.
Cecilia Coddou
|