Más de 800 médicos postularon en línea, por primera vez, a los 120 cupos que ofrecen las 29 especialidades primarias impartidas por la Escuela de Postgrado (EP) de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
El director de la EP , doctor Manuel Kukuljan, señaló que el procedimiento fue expedito y no tuvo contratiempos, tanto en lo referido al concurso de promociones anteriores como de egresados de la última generación. “El sistema resultó amigable, sobre todo gracias al instructivo disponible en el sitio (www.postgradomedicina.uchile.cl) que hizo más sencilla la postulación”, comentó el médico.
Doctor Manuel Kukuljan |
Para asegurar la legitimidad de los antecedentes presentados, los interesados debieron entregar en forma impresa sus datos curriculares. “El personal de la Escuela de Postgrado y no los académicos fueron los encargados de revisar formalmente la validez de la información. Esto facilitó la tarea de los docentes quienes se dedicaron a revisar los puntajes asignados a cada postulante, según pautas consensuadas previamente, y a realizar, en algunas especialidades, entrevistas a los médicos”, comentó el doctor Kukuljan.
Este componente de discriminación cualitativo fue, según dijo el director, muy provechoso, porque ayudó a los académicos que conforman los Comités de Programas de Especialidades a optar entre los preseleccionados de más altos puntajes.
“En la medida que vayamos afinando los procesos de selección esperamos que los docentes desarrollen paulatinamente perfiles adecuados a cada programa. Ello facilitará la elección y orientación a los postulantes respecto de la naturaleza de los antecedentes que mejor los preparan para una especialidad determinada. En todo caso, por ahora pudimos constatar que los comités se mostraron satisfechos y complacidos de participar más activamente en la selección de sus estudiantes”, comentó el director.
El doctor Kukuljan enfatizó que es necesario perfeccionar el proceso: “Hay ajustes que haremos a la brevedad pero, afortunadamente, son temas menores que están relacionados con el procedimiento. Lo fundamental es consolidar la participación de los especialistas en el proceso de selección, conciliando equidad y transparencia con la aplicación del criterio y la experiencia”.
El director agradeció el trabajo del subdirector de Informática y Telecomunicaciones, Ricardo Sanhueza, cuya labor fue fundamental para generar el sistema en línea y, de igual manera, destacó el esfuerzo llevado a cabo por cada uno de los académicos que conforman los Comités de Programas de Especialidades: “La Escuela de Postgrado está constituida por todos quienes trabajamos en las actividades de formación avanzada y por eso estamos llamados a participar directamente en estos procesos”, apuntó.
Cecilia Coddou
|