Un completo éxito fue la campaña de vacunación anti rubeóla propiciada por la Facultad de Medicina para toda su comunidad. Realizada entre el 13 y 15 de noviembre de 2007, en el marco de una masiva iniciativa del Ministerio de Salud a nivel de país, tenía como fin inocular a varones estudiantes de pregrado que no se inmunizaron en la campaña anterior, cifra que alcanzaba a 260 jóvenes.
Pero según explica la profesora María Cristina Zúñiga, directora del Programa de Tutorías del plantel, “se produjo una mayor sensibilización frente al tema, dada la contingencia nacional al respecto, por lo que finalmente vacunamos a 541 personas, de las cuales el 80% eran estudiantes provenientes tanto de nuestra facultad como del Campus Biomédico Doctora Eloísa Díaz –pues vinieron de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y de Odontología- y el resto fue personal de colaboración de la institución, preocupados ante la posibilidad de un brote de esta enfermedad dado que una funcionaria la presentó”.
De este total, la profesora Zúñiga explicó que se inmunizó a 197 varones entre 19 y 29 años; a 339 mujeres chilenas y a cinco extranjeras. Por ello, destaca tanto el enorme interés de los jóvenes por evitar este contagio, pues podría perjudicar a los pacientes con los que tienen contacto en el ámbito de sus labores académicas, como la preocupación de las autoridades del plantel por dar a los estudiantes y funcionarios acceso a esta indispensable herramienta terapéutica. Asimismo, señala que el Seremi Metropolitano Norte proporcionó las vacunas e insumos para inocular a 600 personas, así como la colaboración activa de personal del Consultorio Cruz Melo. Añade que el éxito de esta campaña contó, además, con la labor realizada por estudiantes de la Escuela de Enfermería, quienes trabajaron durante los tres días de gestión.
Cecilia Valenzuela |