Miércoles 24 de septiembre
12.30 horas: Charla “Necesidades de salud de adolescentes lesbianas, gays, bisexuales y transexuales” que dictará la doctora Adela Montero, directora del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente, Cemera.
Reseña: Encuentro que se realiza en el marco de las actividades de extensión a la comunidad escolar propiciadas por el Programa Futuro Estudiante de la Facultad de Medicina.
Lugar: Sala por confirmar en el Campus Norte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Avenida Independencia 1027.
Organiza: Programa Futuro Estudiante, 22 978 6632.
Viernes 26 de septiembre
12.30 horas: Ceremonia litúrgica del Programa de Donación de Cuerpos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Reseña: Encuentro que se oficiará como acto de conmemoración y gratitud por quienes forman parte de esta iniciativa, cuyo objetivo es proporcionar una fuente de aprendizaje a los futuros profesionales de la salud. Presidirá la ceremonia el padre Rafael Ramírez.
Lugar: Capilla del Hospital San Vicente de Paul, patio interior del Hospital Clínico y la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Avenida Independencia 1027.
Organiza: Programa de Anatomía y Biología del Desarrollo del Instituto de Ciencias Biomédicas.
Lunes 29 de septiembre
11.00 horas: Seminario “Mitochondria pharmacology: energy, injury and beyond”.
Reseña: Conferencia de Sean Davidson, Phd, The Hatter Cardiovascular Institute, University College London, Reino Unido.
Lugar: Auditorio Alberto Donoso de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Independencia 1027, Block F, segundo piso.
Organiza: Advanced Center for Chronic Diseases, Fondap, Conicyt.
Miércoles 8 de octubre
18.00 horas: Se inaugura el 20th International Charles Heidelberger Symposium on Cancer Research, que se realizará hasta el 11 de octubre.
Reseña: The Charles Heidelberger Symposium es un amplio encuentro de investigación organizado anualmente en honor de Charles Heidelberger, primer presidente de la American Association for Cancer Research, miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y un extraordinario científico en los campos de la carcinogénesis y la quimioterapia. En esta oportunidad, se reunirán científicos de todo el mundo para presentar sus logros y discutir los más recientes avances en cáncer, desde la investigación básica a la aplicación clínica. De la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participarán los doctores Enrique Castellón y Héctor Contreras, académicos del Programa de Fisiología y Biofísica del Instituto de Ciencias Biomédicas, y el doctor Andrew Quest, del Programa de Biología Celular y Molecular del ICBM.
Lugar: Universidad de Tarapacá, Arica.
Organiza: Universidad de Tarapacá. |