En el encuentro, la directora de la Escuela de Tecnología Médica, profesora Leonor Armanet, agradeció a esta, la generación 2012, “por lo que su paso ha significado para nosotros como institución y como sus docentes. Recuerdo el año 2011 –inicio del movimiento estudiantil-; los disensos, las reflexiones compartidas, las experiencias y aprendizajes que tanto docentes como ustedes producen a diario”. Además, destacó la reciente implementación del currículo innovado, fruto de un largo y reflexivo trabajo académico que contó con la indispensable participación del alumnado, entregando ideas y aportes, los cuales ahora son parte del nuevo itinerario formativo.
La generación 2012 de la Escuela de Tecnología Médica. |
|
Por último, informó a la generación de nuevos profesionales que el Consejo de Facultad aprobó la formación del Departamento de Tecnología Médica, “acuerdo que marcará un hito en la historia de nuestra disciplina, ya que se nos reconoce como tal, como equipo académico preparado para generar nuevo conocimiento por medio de la investigación; se apoya y valida nuestra capacidad de formar tecnólogos médicos en el pregrado, los mejores del país, manteniendo nuestra calidad reconocida por el proceso de reacreditación, la que logramos por el plazo máximo. Pero además se plantean los desafíos de establecer inicialmente programas de magíster y, de manera posterior, doctorados relacionados con la tecnología en biomedicina”.
Posteriormente, y en representación de sus compañeros de promoción, Ignacio Hurtado, destacó la heterogeneidad, tolerancia y diversidad, como valores característicos de la formación de la Universidad de Chile.
Mantener los valores universitarios
La profesora Leonor Armanet le entrega el premio al mejor egresado de la
promoción 2012 a Óscar Moreno.
|
|
Al cierre de la ceremonia, el vicedecano de la Facultad de Medicina, doctor Ennio Vivaldi, se dirigió a los nuevos tecnólogos médicos destacando que “la formación universitaria representa, por sobre todo, un ambiente, una atmósfera en particular, en la que el estudiante se educa a partir de lo que escucha y ve en sus profesores, compañeros y en la gente que conoce. Nuestra casa de estudios nos marca con el peso de su historia, está en la base de nuestra República y la construye; por eso es que la salud pública y la educación pública nos son constitutivas, y eso nos ha determinado a todos. Y quisiéramos que ciertos valores inculcados acá perduraran en ustedes: su comprensión de que la salud no puede ser reducida a factores meramente económicos o financieros, así como la satisfacción profunda que otorga el saber que se han preparado responsablemente para entregar lo mejor que el conocimiento humano les puede dar, en una atención en salud de óptima calidad”.
Durante el encuentro, se distinguió como mejores egresados a Carolina Molina, de la mención Oftalmología y Optometría; a Bárbara Carreño, de Otorrinolaringología y a Óscar Moreno, de Radiología y Física Médica, quien además obtuvo el premio a la mejor calificación de la promoción 2012.
|