La profesora Sandra Oyarzo, una de las coordinadoras de la iniciativa, dijo que “es un tema que queríamos profundizar dentro de la Facultad de Medicina, actividad en la que participaron muy activamente los estudiantes. Además, la jornada contó con la organización de las profesoras Alicia Carrasco (a cargo de la actividad), Bélgica González y Marcela Goldsack.
Profesoras Marcela Goldsack y Sandra Oyarzo informando a los
estudiantes sobre cómo prevenir el SIDA |
|
“Fue muy interesante porque los alumnos tenían varias inquietudes relacionadas con el tema; además se les enseñó, por ejemplo, a poner el preservativo. La prevención en cuanto a gestión de riesgo, implica el uso del condón”, comentó la docente.
Durante la actividad hubo un stand en el que se entregó información, como afiches y dípticos y también se exhibieron videos sobre la temática. En la ocasión, se distribuyeron también de manera gratuita preservativos.
La Escuela de Obstetricia y Puericultura relacionó la actividad, a su vez, con el Curso de Formación General (CFG) que realiza sobre sexualidad, “que es una forma innovadora de poder evaluar, ya que se centra en la participación activa del estudiante “, agregó la profesora Oyarzo.
Precisamente, Valentina Guerrero, estudiante de segundo año de Enfermería y parte del CFG de Sexualidad, dijo que “la experiencia fue muy buena, aunque al principio -las mujeres sobre todo- no se acercaban mucho quizás por un tema de pudor. Habían mitos sobre la sexualidad que muchas veces no estaban claros y los pudimos resolver”.
|