Al respecto, la doctora Marisol Prado, directora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Medicina, agradeció en primer término todo el trabajo realizado por el profesor Sergio Garrido, jefe de la Unidad de Deportes del plantel “ya que él es el gran impulsor de la actividades extraprogramáticas que se llevan a cabo en nuestra institución”. Asimismo, felicitó también la labor de todo su equipo en este proceso, cuya entrega, en esta oportunidad, se realizó el lunes 26 de agosto de 2013.

Dra. Marisol Prado junto a los directores de los proyectos ganadores |
|
“Aunque el fondo concursable tiene muchos años de ejecución, en cada versión nuestros estudiantes siguen postulando proyectos de calidad, creativos y con mayor compromiso social. Nos alegra ver cómo desarrollan proyectos más allá del ámbito académico”, recalcó la doctora.
La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Facultad de Medicina tiene entre sus objetivos impulsar y apoyar la participación y creatividad de los alumnos de la comunidad universitaria. Por tal razón, creó este fondo que permite brindar apoyo en forma sistemática y organizada a sus propuestas y, de esta manera, motivarlos a que postulen iniciativas que mejoren su calidad de vida estudiantil.
Uno de los ganadores fue Nelson Barrera, estudiante de segundo año de Medicina. “Nuestra idea es tratar de difundir, en formato de taller, diferentes temáticas como la teoría de la salud popular. De esta forma, queremos ayudar a fomentar la extensión de la Universidad de Chile. Con este premio podremos utilizar diferentes materiales, como boletines, para informar a toda la comunidad universitaria”.
Por último, Víctor Rebolledo, alumno de tercer año de Medicina, dijo que “nuestro proyecto consiste en utilizar la práctica del circo como una herramienta de intervención dentro de la comunidad estudiantil. A través de esta idea queremos promover cambios a nivel personal, como la constancia, el compromiso, el planteamiento de objetivos y el desarrollo físico como conducta saludable, además de socializar y compartir en grupos y formar redes más allá de la propia carrera”. Agrego, a su vez, que este fondo les permitirá implementar artículos de seguridad para realizar las prácticas que son más riesgosas, como la acrobacia área.

Presentación del proyecto "Desarrollo personal y social a través del
arte circense" |
|
Al finalizar la entrega de los premios, el proyecto de Víctor Rebolledo realizó una presentación para los asistentes a la actividad.
Proyectos ganadores según áreas
Acción comunitaria
- Seminario Interdisciplinario en salud primaria. Director: Ángel Olivares
- Desarrollo personal y social a través del arte circense. Director: Víctor Rebolledo
- Creando salud popular. Director: Nelson Barrera
Creación artística
- Kinearte. Director: Luis Alarcón
Comunicaciones
- Agenda 2014: Observatorio de Políticas Públicas. Directora: Bárbara Infante
Deportes
- Fútbol-Tenis en la Facultad de Medicina. Directora: Tania Oyarzún
- Depokine 2013. Directora: Milissen Quezada
|