De esta forma, el 26 de abril de 2013 se realizó un Festival de la Voz en el Auditorio Julio Cabello del Campus Norte del plantel, organizado por la Unidad de Voz de la Escuela de Fonoaudiología, en conjunto con el respectivo Centro de Estudiantes.
El encuentro contó con la participación de alumnado de la propia unidad de pregrado; de escuelas similares pertenecientes a otras universidades; estudiantes de teatro de instituciones privadas y, “en general, profesionales de la voz de distintas áreas. Por eso, contamos con profesores de canto, intérpretes y con el Coro Chileno de Gospel, dirigido por la fonoaudióloga Mabel Angulo”, explicó la docente Josefina Azócar, añadiendo que su objetivo fue mostrar las diferentes posibilidades y usos de la voz profesional.
Así, los asistentes pudieron disfrutar de una variada exposición musical, con muestras de canto lírico, Gospel, música latinoamericana popular, soul y pop-rock; “esperamos que, a medida que se masifique esta conmemoración, contar con una mayor diversidad de estilos”, agregó la docente.
Por su parte, el profesor Rodrigo Pérez finalizó señalando que “el Día de la Voz tiene como fin sacar la voz de las élites –formada por especialistas académicos, de salud y profesionales en el área- y llevarla a todo el mundo, para que sean capaces de gustar y de probarse a sí mismos que pueden disfrutar de ella en lo artístico y recreativo. Por ello es que pudimos tener un espectáculo de muy bien nivel”.
Cecilia Valenzuela León |