Así lo explicó la doctora Pilar Macho, académica del Programa de Fisiopatología de la Facultad de Medicina, señalando que “la enorme facilidad y la gran oportunidad que como generación sentimos que nos brindó la Universidad de Chile para formarnos como médicos, contrasta tremendamente con la situación actual. Reflexionamos acerca de la maravillosa oportunidad que nos tocó vivir, con gratuidad en nuestros estudios superiores; e, incluso, los estudiantes que tenían dificultades económicas, recibían ayuda adicional. Eso permitió que, sin distinción de clase social, nivel económico, etnia, religión u orientación política se titularan médicos que contribuyen desde diferentes ámbitos del quehacer disciplinar”.

Doctoras Marisol Prado, Pilar Macho, Cecilia Sepúlveda y Eliana
Berdichevsky, junto a Victoria Tigre. |
|
Por ello, decidieron crear un Fondo de Ayuda Solidaria para estudiantes de Medicina, administrado por un comité constituido por las doctoras Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina; Marisol Prado, directora de Asuntos Estudiantiles; Gisela Alarcón, directora de la Escuela de Medicina; la asistente social de la Facultad de Medicina, Victoria Tigre, y dos representantes de un grupo aglutinador de la generación del ’73, que lleva el nombre de uno de sus más queridos maestros, el Doctor Luis Strozzi, como son las doctoras Pilar Macho y Elisa Berdichevsky. “Inicialmente, este fondo ha recaudado las donaciones de los integrantes de nuestra generación y, con ello, podrá ofrecer una beca de mantención para alumnos que tengan reales dificultades económicas, para así aportar con su granito de arena a la equidad en la educación superior”, añade la académica.
De esta forma, durante el 2013, becarán a tres alumnos de primer año de Medicina, quienes recibirán esta ayuda hasta su egreso, los cuales serán seleccionados según un catastro de vulnerabilidad socioeconómica. Asimismo, los integrantes de la generación del ‘73 se encuentran planificando la realización de diversas actividades sociales, con el fin de reunir a todas las cohortes posibles de egresados y de acrecentar este Fondo de Ayuda Solidaria, permitiendo su continuidad y, que cada año, pueda beneficiarse a nuevos alumnos. “Así, podrá crecer y reforzarse el lema de la Generación 1973 al crear esta beca: ¡No permitamos que potenciales médicos talentosos no concluyan su carrera por dificultades económicas!”
Cecilia Valenzuela León
|