La presentación oficial se hizo el 30 de noviembre de 2012, ocasión en que el doctor Carlos Miquel, cardiólogo del Hospital San Juan de Dios y miembro de número de la Academia de Medicina del Instituto de Chile, describió la obra como “práctica, didáctica y útil para estudiantes, internos, residentes y especialistas, con interesantes abordajes de las actualizaciones en las áreas diagnóstica y terapéutica”.

Doctores Alejandro Afani, Oscar Román, Ramón Corbalán, Cecilia Sepúlveda,
Miguel Oyonarte y Edgardo Escobar |
|
Por su parte, el doctor Miguel Oyonarte, profesor titular de nuestro plantel y jefe de Servicio del Centro Cardiovascular del Hospital San Borja Arriarán, destacó que los 99 autores que reúne el libro “en 1.300 páginas contribuyen al desarrollo de 41 capítulos y sus respectivas secciones, incluyendo nuevas temáticas como principios de biología molecular y genética en enfermedades cardiovasculares, angiografía por tomografía computarizada, coagulopatías, patologías cardíacas en la mujer, compromiso cardiovascular del VIH-Sida –presentado por la decana de la Facultad de Medicina, doctora Cecilia Sepúlveda-, e incluso evaluación económica en cardiología”.
Finalmente, la doctora Sepúlveda resaltó que esta cuarta edición “constata el interés y vocación de sus autores por contribuir a la formación de nuevas generaciones de médicos y de especialistas. Siempre digo que escribir un libro es un acto de generosidad que demanda tiempo, esfuerzo y trabajo que podría dedicarse a otras actividades, sin embargo autores y editores lo dedican a entregar su conocimiento a los nuevos profesionales de la salud. Por ello, los llamo ya a iniciar la quinta edición, puesto que el vertiginoso avance de la ciencia así lo indica”.
Si quiere conocer más de este libro, pinche acá: http://www.med.uchile.cl/2012/8064-casi-un-centenar-de-colaboradores-reviven-la-contribucion-del-doctor-francisco-rojas-villegas.html
|