El evento, como explicó Roque Marín, profesor de Ajedrez de nuestro plantel, “tuvo como propósito generar un impacto en los establecimientos educacionales de la comuna de Independencia y a nivel nacional, en cuanto a la participación en esta disciplina por parte de los escolares, y relevar el compromiso cultural y formativo que tiene la Facultad de Medicina en ellos y en la ciudadanía en general”.

Momento de la premiación |
|
En la ocasión, se premió a los cinco primeros lugares de cada categoría (damas y varones) con copas y medallas, además de la entrega de un reconocimiento a la mejor competidora por categoría. “Esto último fue con el fin de incorporar y motivar a las mujeres en el ajedrez”, acotó el profesor.
Hay que destacar que en el encuentro se utilizaron tableros electrónicos en algunas partidas, las que fueron exhibidas en un proyector para todo el público asistente. Las categorías por edad fueron sub-8, sub-10, sub-12, sub-14 y sub-16-18.

Tableros electrónicos exhibidos mediante proyección |
|
La actividad fue apoyada por la Unidad de Deportes, Medichi, Club de Ajedrez Ñuñoa, Fundación de Ajedrez y la rama de Ajedrez de la Facultad de Medicina.
René Bustos
|