
Doctor Steven Reppert. |
|
El destacado investigador narró el magnífico evento que sucede cada año durante el otoño del Hemisferio Norte, cuando medio billón de mariposas Monarca migra de Estados Unidos a México recorriendo más de 5.000 kilómetros, en busca del mismo lugar para hibernar.
Reppert ilustró tan glorioso evento con una serie de fotografías impactantes, mientras señalaba “estas mariposas viven hasta 9 meses -12 veces más que aquellas que nacen en primavera o verano- y, además, se reproducen activamente en todo este proceso, para llegar a los bosques mexicanos, donde encuentran las condiciones ideales para desarrollarse. En cada árbol del bosque se pueden encontrar en promedio 15 millones de mariposas”. En las imágenes mostradas, los árboles del bosque mexicano se apreciaban completamente naranjos, debido al particular color de esta especie de insecto.
Las mariposas que migran nunca han estado en el lugar de destino y no tienen parientes a quien seguir. Esto implica que debe haber un programa genético que permite que se establezca el "comportamiento migratorio"; por tales motivos, el laboratorio del Dr. Reppert estudia cómo funciona este programa, cuál es la diferencia entre las mariposas que migran y las que no migran, entre otros aspectos.
En el sitio web de Cerebros pequeños, grandes ideas para la Neurociencia se destaca: “El laboratorio del Dr. Steven Reppert ha usado aproximaciones, genéticas, electrofisiológicas, anatómicas y de biología celular y molecular para entender mejor las bases biológicas de la migración de las mariposas Monarca, con un foco en las habilidades de navegación de las mariposas al igual que su particular reloj circadiano”.

El doctor Reppert acompañado de estudiantes de enseñanza media y superior
que asistieron al encuentro |
|
La charla fue organizada por el Instituto de Neurociencia Biomédica (BNI) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y el Centro Interdisciplinario de Neurociencia (Valparaíso) en el marco del curso internacional “Small Brains, Big Ideas” implementado por Explora-CONICYT.
Wielka Aspedilla G.
Links:
http://reppertlab.org/
http://smallbrains.org/
http://smallbrains.org/overview
|