Nº 237 - 2 de octubre de 2012

Ciencia de frontera para escolares
Leer más..

Exitoso encuentro latinoamericano de estudiantes de medicina
Leer más..

La base de nuestra formación clínica
Leer más..

Lunes 1 de octubre:

9.00 horas: Comienza el Primer Curso de Comunicación Científica para Investigadores y Divulgadores, que se realizará semanalmente hasta el 26 de noviembre.
Reseña: El curso está dirigido a investigadores que estén desarrollando proyectos pre o posdoctorales, a miembros de la comunidad académica relacionados profesionalmente o interesados en la comunicación de la ciencia. Será impartido por el profesor Raimundo Roberts, periodista y magíster en Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra, España, quien contará con la participación de destacados docentes nacionales y españoles, a través del sistema de teleconferencia.
Lugar: Auditorio del Departamento de Bioética y Humanidades Médicas, Campus Norte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Avenida Independencia 1027, tercer piso.
Organiza: Subdirección de Comunicaciones y Marketing de la Facultad de Medicina, 9786223.

Miércoles 3 de octubre:

15.30 horas: Acto de despedida para académicos y funcionarios que durante el 2012  se acogieron a la Ley de Retiro.
Reseña: acto solemne de despedida, en el cual nuestra casa de estudios quiere agradecer la valiosa vocación de servicio público entregado a nuestra facultad por parte de académicos y personal administrativo que se acogieron a la Ley de Retiro
Lugar: Salón Lorenzo Sazie, Campus Norte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Avda. Independencia 1027, segundo piso del sector de Decanato.
Organiza: Subdirección de Comunicaciones y Marketing, fono 978 6632.

Jueves 11 de octubre

10.30 horas: Presentación  de los resultados del proyecto FONIS “Terapia Ocupacional precoz e intensiva en la prevención del delirium en adultos mayores ingresados a Unidades de Paciente Crítico. Ensayo clínico randomizado”.
Reseña: Encuentro en que la autora del estudio, profesora Evelyn Álvarez, académica de la Escuela de Terapia Ocupacional, dará a conocer los resultados de la investigación. El objetivo de este evento es mostrar los positivos resultados obtenidos de 140 adultos mayores de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico Universidad de Chile, entregando además el protocolo de intervención utilizado.
Lugar:  Salón Lorenzo Sazié, Campus Norte de la Facultad de Medicina, Avenida Independencia 1027, segundo piso sector decanato.  
Organiza: Escuela de Terapia Ocupacional, al correo electrónico fonistodelirium@gmail.com.


PULSACIÓN SEMANAL
El Pulso
 © Todos los derechos reservados
elpulso@med.uchile.cl