Doctora Claudia Jiménez. |
|
|
Este examen teórico-práctico de medicina general se aplica desde el año 2009, siendo la continuación directa del Examen Médico Nacional (EMN), test que se aplicó de 2003 a 2008. Es encargado por el Estado a la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech) que fue responsable de la creación y administración del EMN.
Sus resultados permiten la contratación en cargos médicos en los servicios de salud dependientes del Ministerio de Salud, en establecimientos de salud municipal, otorgar prestaciones a beneficiarios FONASA en modalidad de libre elección y postular a programas de especialización médica.
Los dos primeros lugares en este examen fueron para los médicos Alejandro Ignacio Aguayo Reyes, de la Universidad de Concepción, con 95.68 puntos, y Felipe Andrés Pino Kunze, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con 94.05 puntos.
|