Con el fin de dar a conocer a los académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile sus nuevos canales para el fomento de la actividad científica, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la corporación ofreció una charla en nuestro plantel, encuentro que se realizó el 22 de marzo de 2010.

El profesor Patricio Velasco dio a conocer los nuevos canales para el fomento de la actividad científica de la vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la U. de Chile. |
En la oportunidad el profesor Patricio Velasco, director de Investigación de la Casa de Bello, se refirió –frente a una numerosa asistencia- a las líneas llamadas “U-Inicia”, para contribuir a la inserción productiva de los académicos con grado de doctor; “U-Moderniza”, para la adquisición de equipamiento intermedio; “U-Apoya”, con variantes para el financiamiento de viajes, investigaciones de científicos jóvenes y proyectos de enlace para facilitar el acceso a fondos concursables, y “U-Redes”, abocada a apoyar el contacto con otros planteles o académicos, para crear vínculos productivos.
Además, añadió, se mantienen las ayudas complementarias destinadas a la reparación de equipos, protección de activos intelectuales, apoyo a la formulación de proyectos y ayudas para pruebas tecnológicas y de prototipos, a las cuales se puede acceder tanto por concurso o por solicitud directa. Finalmente, el profesor Velasco se refirió a los indicadores de evaluación que se usarán para acceder a estos beneficios, y los plazos establecidos para cada uno de ellos.
Cecilia Valenzuela |