Hoy, 7 de marzo de 2011, tuvo lugar la primera clase de los alumnos recién ingresados a la Escuela de Medicina: Fundamentos Científicos, a cargo del doctor Milton de la Fuente. En la oportunidad la decana de nuestro plantel, doctora Cecilia Sepúlveda, recordó que “todos los médicos de la Universidad de Chile hemos tenido aquí nuestra primera clase, transformándose en un evento inolvidable”.

Salón remodelado |

Salón antiguo |
Esta clase inaugural sirvió para celebrar el término de los trabajos de refacción del Auditorio Julio Cabello, por lo cual ahora cuenta tecnología audiovisual, piso de madera vitrificada, nuevas butacas, revestimiento de muros y sistema de climatización, lo que lo convierten en un espacio moderno y apropiado para que los académicos impartan la mejor docencia.
El auditorio recibe el nombre del doctor Julio Cabello en homenaje a quien fuera un destacado maestro de la Facultad de Medicina, quien dedicó toda su vida profesional a la investigación científica y a la formación de nuevas generaciones de médicos y especialistas. En la década de los ’50 fue profesor titular de Química Fisiológica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile y encabezó el Laboratorio Central del Hospital San Juan de Dios, recinto asistencial que modernizó mediante la creación de departamentos que abarcaron todas las disciplinas conocidas en la época. Además, contribuyó a la generación de conocimiento, mediante sus originales investigaciones acerca de pigmentos biliares y arginansa hepática, las que le dieron renombre internacional.
|