Así lo destacó el director del Departamento de Ciencias Neurológicas Oriente de nuestro plantel, doctor Rómulo Melo, en el encuentro que tuvo con las máximas autoridades del plantel y el centro asistencial con motivo de esta inauguración, realizado el 17 de diciembre de 2010.

Doctor Sergio Valenzuela, director del Instituto de Neurocirugía, y doctora Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina, inauguran los nuevos equipamientos. |
Los equipos constan de un computador y pantalla para cada uno de los cinco pabellones, que permitirán la visualización de los exámenes radiológicos de los pacientes que se traten allí, así como observar directamente los procedimientos intraoperatorios que estén realizando los especialistas, puesto que los procesadores estarán conectados a los respectivos microscopios quirúrgicos. Asimismo, en un futuro próximo podrán estar enlazados a la red interna del instituto, por lo que estas imágenes podrán ser revisadas por estudiantes de pre y postgrado no sólo en las salas de cirugía sino que, de manera remota, en la biblioteca y otros sectores.
Según explicó el doctor José Luis Castillo, director académico de Campus Oriente, estos equipos fueron donados por la Facultad de Medicina al Instituto de Neurocirugía “como el primer resultado tangible del Convenio Local Docente Asistencial, COLDAS, entre nuestro plantel y el Servicio de Salud Metropolitano Oriente, accediendo a recursos que benefician tanto la atención de pacientes como la formación de internos, becados y fellows”.
La doctora Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina, dio por inaugurado el uso de estos equipos y felicitó la iniciativa, agradeciendo a las autoridades, académicos y personal de colaboración que hicieron esto posible, destacando el doble servicio que prestarán estas adquisiciones, tanto en lo docente como en lo asistencial. Posteriormente, la delegación de autoridades –compuesta por los doctores Sepúlveda, Castillo y Melo, así como el doctor Sergio Valenzuela, director del Instituto de Neurocirugía- visitó las dependencias del Servicio de Neurorradiología de este centro de salud, guiados por su jefe a cargo, doctor Juan Gabriel Sordo, tales como sus salas de scanner, resonancia magnética y angiógrafo, exámenes que también estarán conectados a los computadores y pantallas inaugurados en los pabellones, facilitando la atención de las complejas patologías que aquejan a los pacientes.
Cecilia Valenzuela |