El diploma, dirigido desde el 3 de septiembre pasado por el profesor Adrián Fuente, doctor en la disciplina, y coordinado por la profesora Ximena Hormazábal, se efectúa de manera semi presencial, con encuentros mensuales en los que participan especialistas de Estados Unidos, Brasil y Argentina para abordar los temas que se proponen en tres módulos: Bases de la Audiología, Audiología Diagnóstica e Intervención Audiológica en Distintas Poblaciones.

El diploma en Audiología Clínica, dirigido desde el 3 de septiembre pasado por el profesor Adrián Fuente, doctor en la disciplina, y coordinado por la profesora Ximena Hormazábal, se efectúa de manera semi presencial, con encuentros mensuales en los que participan especialistas nacionales y extranjeros. |
Según explica la profesora Hormazábal, el objetivo de este curso es actualizar a los fonoaudiólogos que se desempeñan o desean hacerlo en Audiología, “de manera de ir abriendo más espacios y nuevos campos laborales entre nuestros colegas”, añade.
De esta manera, los inscritos conocerán los últimos avances en la materia, como lo que presentará la doctora Linda Hood, de la Universidad de Nashville, experta en electrofisiología y potenciales evocados; o la doctora Alice Penna, del Centro de Referencia de Salud del Trabajador de Brasil, quien abordará lo nuevo en Audiología Ocupacional. “Quienes quieran asistir a alguno de estas conferencias, sin ser parte del diploma, también podrán hacerlo, porque serán seminarios abiertos a los profesionales que se inscriban”, finaliza la profesora.
Cecilia Valenzuela
|