Esta es la primera vez que un futuro médico chileno ocupa un cargo dentro de la federación que los agrupa a nivel internacional, lo que llena de orgullo a Pablo, que ha desarrollado toda una trayectoria al interior de la organización.

Doctora Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina; Pablo Vega y doctor Alejandro Afani, director académico del plantel. |
Así, cuenta que en la asamblea general de IFMSA realizada a comienzos de agosto en Montreal, y como parte de una delegación compuesta por 13 jóvenes de nuestro país, presentó su candidatura y plan de trabajo, resultando electo luego de los sufragios de los representantes de 60 naciones, venciendo a otros postulantes, provenientes de Cataluña, Noruega y República Checa.
Por ello, anuncia que firmó para Chile 140 contratos –o cupos- para 40 países, de manera que 140 estudiantes de medicina de universidades federadas de todo nuestro territorio, y que ya hayan cursado alguna asignatura clínica, podrán postular a estos contratos, que incluyen alojamiento, parte de la alimentación y el cupo para una pasantía clínica en una especialidad a elección. “Habrá vacantes en casi toda Europa y América Latina, además de algunas en Estados Unidos, Canadá y México”, explica, añadiendo que también hay contratos para estudiantes interesados en el área de investigación.
En calidad de su nuevo nombramiento, Pablo Vega espera asistir a las Asambleas Mundiales por el aniversario número 60 de IFMSA que se realizará en marzo de 2011 en Indonesia, y durante agosto en Copenhague, Dinamarca, ciudad que vio nacer a esta federación en 1951.
Cecilia Valenzuela |