El acto se dio inicio con las palabras del doctor Juan Francisco Labra, director del curso, quien felicitó a los egresados por superar las vallas que supuso esta formación y llamó a usar esta herramienta terapéutica en equipo, compartiendo los conocimientos adquiridos e invitando a más personas a realizar el diploma.

La doctora Cecilia Sepúlveda felicitó a los egresados por su interés en dar una mejor atención a los pacientes. |
Posteriormente, la decana de la Facultad de Medicina, doctora Cecilia Sepúlveda, destacó el interés de los participantes por dar la mejor atención, apropiada y pertinente, a los pacientes, y agradeció a los egresados haber elegido a la Universidad de Chile para seguir este camino de formación y servicio.
Por su parte, el doctor Juan Pablo Jiménez, director del departamento organizador, anunció que debido al éxito que han tenido los tres programas de diploma que imparte la unidad, están trabajando en la creación de un Magíster en Sicoterapia. Luego, y dada la época navideña, invitó a los presentes a “soñar sin límites y no perder la esperanza, porque es a partir de esos sueños que nacen las grandes iniciativas”.

La nueva promoción del Diploma en Terapia Conductual Dialéctica junto a su equipo docente. |
El doctor Ramón Florenzano, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital del Salvador destacó que este diplomado abarca tres áreas de especial interés: la dificultad que entraña el tratar con pacientes límites y con alto índice de suicidalidad, incluyendo a los adolescentes; las investigaciones que surgen a partir de los resultados de este tratamiento y la complementación que este programa tiene con la labor que realiza su servicio.
A nombre de los egresados, la psicóloga Cristina Moya ahondó en el valor de los conocimientos y herramientas adquiridas, que hoy aplican incluso a sus propias vidas, y agradeció también los sólidos vínculos establecidos con sus compañeros, con quienes formaron un verdadero equipo de trabajo y apoyo mutuo.
Cecilia Valenzuela |