| En el acto realizadao el viernes  18 de diciembre en el Campus Oriente de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, la doctora María  Soledad Hernández, alumna de la promoción 2007-2010, valoró el apoyo de los  docentes, tanto en el ámbito educativo como personal, y su esfuerzo permanente  por mejorar la formación de las nuevas generaciones. “Hemos aprendido mucho  pero aún así quiero llamarlos a reflexionar sobre estas palabras de Pablo  Neruda: ¿Por qué las hojas se suicidan cuando están amarillas si ese es el  color del sol?”, señaló. 
                    
                      |  El cuerpo docente del Departamento de Psiquiatría   y Salud Mental Oriente, autoridades del plantel y   los alumnos de la promoción 2007-2010. |  Durante la actividad, organizada  por el coordinador de Postgrado del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental  Oriente, Dr. Arturo Roizblatt, se despidió a los siete médicos que culminaron  su especialidad el 2009 y los cuatro que la obtendrán próximamente, el año  2010. En la ocasión, el director del  Departamento, Dr. Juan Pablo Jiménez, destacó que si bien Chile avanza hacia el  progreso, éste suele complicar la vida. “Nosotros estamos destinados a lidiar  con los problemas que sufren los países desarrollados como, por ejemplo, el  aumento de las depresiones y los trastornos de personalidad. Es en este  contexto donde ustedes trabajarán, preocupados por los pacientes y por la salud  del país”, comentó. El médico hizo un llamado a los  jóvenes a cuidarse: “Sabemos que si alguien sufre nosotros nos contagiamos con  su dolor, de lo contrario no podríamos entenderlo ni establecer una relación  sincera con esa persona que es nuestro paciente, por eso es fundamental que  ustedes cuenten con estrategias de autocuidado”, resaltó.
 También señaló que en el futuro esperan formar una red de egresados del  postítulo y a través de la   Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, desarrollar programas  de educación continua destinados a psiquiatras.
 
                    
                      |  Doctores Pablo Cruces, Carolina Labbé, Daniela   Vargas y Mirtha Jiménez junto al profesor Francisco Labra.
 |  En tanto, el vicedecano, doctor  Ennio Vivaldi, tuvo palabras muy especiales para los padres de los médicos  recién especializados que en Chile, la gran mayoría de las veces, deben  subsidiar la formación de sus hijos, incluso en el postítulo. Asimismo, el  vicedecano planteó que los profesionales de la salud tienen que trabajar en  equipo y tener presente que la solución de los problemas no está escrita  previamente, muy por el contrario, se genera entre todos.   También dijo a los jóvenes que si  hay algo que deben agradecer a la   U. de Chile es que en ella tuvieron la posibilidad de  conocerse y además de interactuar en la diversidad. “El norte de este plantel  es Chile y una sociedad más justa, racional y solidaria”, apuntó. Finalmente, los jóvenes  pertenecientes a la promoción 2006-2009 hicieron un particular reconocimiento  al docente Francisco Labra. Cecilia Coddou |