
Doctora Federica Solanes. |
Manteniendo su sitial a la vanguardia de la formación de los profesionales de la salud que necesita el país, la generación 2008 de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile obtuvo un promedio de 78.58 puntos en el Examen Médico Nacional, figurando así entre los tres planteles cuyos egresados obtuvieron los mejores resultados y que tradicionalmente han demostrado su excelencia en este test. Cabe señalar que durante los últimos años, sólo las facultades de medicina de la P. Universidad Católica y de la Universidad de Chile se han mantenido estables en los tres primeros lugares pues sus compañeras de podio han cambiado año a año.
Así se desprende de la información dada a conocer el 12 de enero de 2009 por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, a través del director del Examen Médico Nacional, doctor Beltrán Mena. El puntaje promedio obtenido por los 1.133 egresados de las 16 universidades chilenas es de 73.61 puntos, el cual superan largamente los profesionales formados en la Casa de Bello. De hecho, el 20% de los 189 médicos de nuestro plantel se ubicó en el primer decil de esta prueba, o sea obtuvieron puntajes superiores a 84,43 puntos..
Quien obtuvo el mejor puntaje en esta versión de la prueba fue la doctora egresada de nuestras aulas, Federica Solanes, que compartió los honores con un titulado de la Pontificia Universidad Católica, alcanzando los 93,41 puntos. La doctora Solanes, que desea especializarse en Oftalmología en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, dijo que “sabía que me había ido bien, pero nunca tanto como para ser la primera. No encontré difícil el examen, pero sí algunas preguntas complicadas”. De ella, la doctora Emilia Sanhueza, subdirectora de la Escuela de Medicina, destaca que “era una alumna muy metódica y organizada, de las que estudia de manera programada, así que para nosotros no fue una sorpresa su excelente resultado”. A ello, la doctora Solanes agrega riendo que “mis compañeros siempre me pedían prestados los resúmenes, pero me los “tiraban por la cabeza” cuando estaban en inglés”.
Reválida, base de examen práctico para extranjeros
Doctores Beltrán Mena, director el EMN y
Luis Maldonado, presidente de Asofamech. |
El doctor Mena explicó que para obtener los promedios dados a conocer, analizaron de manera separada los resultados obtenidos tanto por médicos cuya formación se cursó en el extranjero, como por quienes dieron el examen por segunda vez o eran rezagados.
Así, añadió que la vigencia de la Ley 20.261 –que modifica el Examen Médico Nacional y lo transforma en el Examen Único Nacional de Conocimientos Médicos, EUNCM, el cual reemplazará al proceso de reválida de título profesional como requisito para postular a cargos públicos- se aplicará sólo desde abril de 2009, por lo que los médicos formados en el extranjero no tenían ninguna obligación de rendir este test. “Por ello, sus resultados no pueden ser estrictamente comparados con los de los egresados de las universidades chilenas”, explicó.
Los 185 médicos formados fuera del país que rindieron el EMN (14% de un total de 1.349) obtuvieron un promedio de 46.1 puntos, cuyos títulos fueron otorgados, en su mayoría, por universidades cubanas y bolivianas. Asimismo, los 31 repitentes y rezagados (2,3% del total) alcanzaron un promedio de 67,43 puntos.
Respecto de la aplicación del EUNCM para los médicos extranjeros, el doctor Mena informó que Asofamech hizo una serie de propuestas al Ministerio de Salud, las cuales fueron aceptadas. Entre estas sugerencias, destaca que, al ser el actual EMN una prueba de conocimientos teóricos, la medición de los habilidades prácticas se realizará a través de un proceso similar al de reválida que aplica, hasta hoy, la Universidad de Chile, del cual se eximirán los profesionales formados en nuestro territorio.
Los mejores promedios nacionales
Institución |
Egresados |
Promedios |
Pontificia Universidad Católica |
107 egresados |
81.32 puntos de promedio |
Universidad del Desarrollo |
51 egresados |
80.03 puntos de promedio |
Universidad de Chile |
189 egresados |
78.58 puntos de promedio |
Universidad de Valparaíso |
48 egresados |
78.41 puntos de promedio |
Universidad de Los Andes |
72 egresados |
77.46 puntos de promedio |
|
Cecilia Valenzuela |