
Doctora Silvia Araneda, madre de Carlos Gallardo; doctor Alejandro Afani, director académico de la Facultad de Medicina; doctor Carlos Gallardo, doctora Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina, y doctora Christel Hanne, directora de la Escuela de Medicina. |
Manteniendo una media similar a la obtenida durante versiones anteriores del test, los egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile alcanzaron un puntaje promedio de 64,9 puntos en el Examen Médico Nacional, rendido el pasado 12 de diciembre de 2007. Esta cifra es muy cercana a la de los profesionales de los planteles que obtuvieron los tres primeros lugares, como son la Universidad de Los Andes, que promedió 69,12 puntos; la Pontificia Universidad Católica, con 68,65 puntos, y la Universidad de Valparaíso, que logró 65,40 puntos.
Los resultados fueron entregados a los decanos de las 13 facultades de medicina que participaron en esta prueba, en una reunión realizada el 8 de enero de 2008. El máximo puntaje de esta versión la obtuvo el egresado de nuestra Escuela de Medicina, doctor Carlos Gallardo Araneda, quien alcanzó 87,69 puntos.
Abierto a postulantes extranjeros
El doctor Beltrán Mena, director del Examen Médico Nacional en Asofamech,
informó que el proyecto de ley cuyo objetivo es establecer como obligatorio rendir este test para que un médico chileno o extranjero pueda postular a algún cargo público o municipal, fue aprobado en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, por lo que espera que continúe su tramitación en sala sin tropiezos y se confirme durante el 2008. Debido a ello, agregó que a partir de la versión 2008, sexta versión de la prueba, se abrirá para los médicos extranjeros que quieran rendirla, de manera tal que puedan acceder a cargos estatales o municipales en el área de la salud.
Cecilia Valenzuela |