Profesor Carlos Vignolo. |
Con un didáctico y variado calendario, se está realizando el Programa de Formación en Gestión Universitaria, iniciativa enfocada a directivos de la Facultad de Medicina con el objetivo de desarrollar competencias específicas en el área y potenciar su liderazgo.
Los contenidos generales de este programa de formación están contenidos en dos áreas: habilidades directivas y gestión universitaria, los cuales se abordarán con una innovadora metodología, que incluye seis talleres, prácticas personales de aprendizaje, la participación de los inscritos en una comunidad virtual de aprendizaje a través de internet –para lo cual el Programa de Habilidades Directivas dispuso un vínculo en su página web, www.phd.cl- , y el seguimiento de proyectos estratégicos, asesorando a sus responsables en la formulación y ejecución.
Doctor Luis Michea, director de Investigación y Tecnología, junto a otros académicos
en el trabajo de grupos. |
En la dos primeras sesiones, realizadas el 11 y 12 de octubre de 2007 en el Centro Los Almendros, los profesores Carlos Vignolo y Sergio Spoerer abordaron dos grandes temas: la necesidad de revisar los paradigmas que como personas, profesionales e institución debemos enfrentar día a día, y como ellos habilitan o dificultan la innovación en nuestra organización, y el concepto de aprender a aprender, los espacio de ignorancia y ceguera que deben declararse para comenzar todo proceso de desarrollo organizacional.
Durante el taller, los participantes trabajaron en grupos desglosando estos conceptos, con ejemplos reales aplicados a nuestra facultad. El 12 de octubre, en tanto, la doctora Cecilia Sepúlveda presentó a los inscritos los proyectos estratégicos transversales que representan los desafíos institucionales por enfrentar en el corto y mediano plazo. (ver nota aparte).