Su experiencia como médico inmunólogo, profesor de la Facultad de Medicina y director académico del plantel fue lo que llevó el doctor Alejandro Afani, decano (s) del plantel, en una visita a la que fuera su “alma mater”, el Saint Gaspar College, realizada el 30 de agosto de 2007.
En la oportunidad, profesores y orientadores del establecimiento educacional lo recibieron con gratos recuerdos de su adolescencia, como el libro de clases del año 1979 –en el cual egresó con muy buenas notas- y el anuario de esa generación, en el cual sus compañeros ya lo destacaban por sus deseos de estudiar Medicina. Luego, frente a más de una veintena de estudiantes y en un ambiente muy coloquial, el doctor Afani se refirió a las ocho carreras de la salud que ofrece nuestra institución, las cuales demuestran las primeras preferencias de los egresados de cuarto medio del país; las especialidades primarias y secundarias para médicos que imparte la Escuela de Posgrado, así como los programas de magíster y doctorado; y, en general, al profundo cambio de vida que significa pasar de la vida colegial a la universitaria, en cuanto a la metodología de estudio, las notas y la conformación de los grupos.
 |
Los alumnos, por su parte, manifestaron gran interés en cuanto a la carrera de medicina, sus desafíos académicos y comparación frente a otros planteles, a lo cual el doctor Afani respondió señalando las fortalezas de la Facultad de Medicina, su tradición histórica, su presencia en campus clínicos y su reconocimiento nacional e internacional. Consultado por los orientadores del colegio respecto de la formación ética de los profesionales de la salud, se refirió a la importancia que este tema tiene en la preparación de pre y posgrado de todas las carreras, cuyos lineamientos están fijados por el Departamento de Bioética y Humanidades Médicas del plantel, con el fin de dar las herramientas a los jóvenes para enfrentar su vida como estudiantes y durante todo lo que será su desempeño laboral.
La iniciativa se efectuó en el marco de los encuentros programados con establecimientos educacionales, con el fin de acercarlos a la facultad, por parte de su coordinadora de Enseñanza Media, Hortensia Morales. En la oportunidad participaron el jefe del Departamento de Orientación, Sicopedagogía y Convivencia Escolar del Saint Gaspar College, Gabriel Ayala; la profesora encargada del Departamento de Ciencias, Patricia Calderón y la orientadora de Tercera Unidad, Marisol Paulen.
Cecilia Valenzuela |