Así lo explican José Miguel, de quinto año, y Ximena Salas, secretaria general de la colectividad y alumna de segundo año –integran la ACEM, además, Raúl Parada, de sexto año, como vicepresidente; Ludwig Rubina, de tercer año, como tesorero, y Nicolás Balmaceda, de séptimo año, como editor en jefe-, señalando que su objetivo es fomentar el interés de sus compañeros de todos los niveles, e incluso de otras escuelas de pregrado, en la creación de conocimiento.

Ximena Salas y José Miguel Espinoza. |
|
Para ello, esperan fortalecer la institucionalidad científica, académica y de extensión de la ACEM. En lo científico, promover el interés de los estudiantes en la ciencia, generando un cuerpo de trabajo transversal a toda la academia que se dedique a la promoción de las diferentes áreas disciplinares vinculadas a la salud y estableciendo un sólido vínculo con el Programa de Ayudantes Alumnos, que sirva tanto para dar a conocer entre los jóvenes los laboratorios y líneas de investigación que se siguen en nuestra facultad como para posiblemente colaborar en la selección de estudiantes que se incorporen a estos. En lo académico, capacitar al estudiantado en metodología de investigación mediante la organización de cursos y a través de la formación de futuros editores de su Revista Chilena de Estudiantes de Medicina. “Y en estos dos ámbitos, convocando también a los compañeros de otras carreras, porque tanto la labor médica como científica se realiza mediante la contribución de muchas otras disciplinas, la cual también es indispensable incluso a nivel de editores de la revista”, añade José Miguel.
Y en cuanto a la extensión, promoverán la reincorporación de la academia en la Anacem y el liderazgo de sus miembros en la Federación Latinoamericana de Sociedades de Estudiantes de Medicina, Felsocem, de la cual José Miguel Espinoza fue electo fiscal durante su última reunión realizada en Honduras.
Pero esa institucionalidad, añaden, debe encontrar su cuerpo en nuevos estatutos, que permitan no sólo reglamentar el actual trabajo del equipo sino que faciliten la labor a las nuevas generaciones por venir, dejando por escrito estos avances. Por ello es que han convocado a estudiantes de los primeros niveles, de manera que puedan formarse y contribuir durante varios años a esta academia; es el caso de Ximena Salas, su orgullosa nueva secretaria, ejemplo de la renovada sangre de una ACEM que se prepara para seguir creciendo.
Cecilia Valenzuela
|