El encuentro fue encabezado por el vicerrector de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile, profesor Patricio Aceituno; el vicedecano de la Facultad de Medicina, doctor Ennio Vivaldi; por la directora de la Escuela de Nutrición y Dietética, profesora Teresa Boj, y por el secretario general de la corporación, Roberto La Rosa.

La generación 2012 de nutricionistas de la Universidad de Chile |
|
En la ocasión, la profesora Boj hizo un contrapunto entre esta ceremonia de egreso y la semana de matrículas de alumnos nuevos realizada durante esa semana, diciendo que “vimos a los nuevos estudiantes, tal como ustedes hace cinco o más años, llenos de ilusiones, temores y alegría por haber logrado ingresar a nuestra escuela. Por ejemplo, Francisca González, la primera seleccionada, quien me dijo que esta carrera era lo único que ella quería estudiar. Ellos, los que entran, llegarán a una malla innovada, que es el resultado de un proceso bien largo y del cual estamos muy satisfechos”. Luego, se refirió al proceso de autoevaluación con miras a una próxima reacreditación de la carrera en el 2014; “aparecieron debilidades que tenemos que mejorar, y por eso les queremos pedir su compromiso: que nos ayuden en este plan de mejora, y tienen mucho que aportar respecto de nuestro trabajo”. Incluso se refirió al proceso de departamentalización, “el cual afecta a toda la Universidad de Chile y especialmente a las escuelas; en esto ustedes también serán fundamentales, señalándonos los ámbitos de posible mejora de nuestra docencia”.

El doctor Ennio Vivaldi junto a las mejores egresadas, María José Reyes y
Romina Goza. |
|
Por su parte, el doctor Ennio Vivaldi recordó que la historia de la Universidad de Chile está intrínsecamente ligada a la de nuestra república, para luego destacar que la formación universitaria conlleva “el ambiente formado por académicos, a quienes debemos reconocer por el aporte que, desde múltiples dimensiones, hacen a su educación; y, por otra, la contribución que ustedes hacen, desde sus múltiples lugares e historias de origen, sus preguntas y sus inquietudes, a ese mismo entorno. Por ello, les agradecemos”.
A nombre de los egresados se dirigió a los presentes la nutricionista Oriana Lagos; el premio al rendimiento académico fue para Romina Goza y María José Reyes; la distinción de mejor compañero fue para Diego Albornoz y, por último, Romina Goza y Valentina Arriagada hicieron un regalo a la Escuela de Nutrición a nombre de su promoción.
Cecilia Valenzuela León
|