En la oportunidad, con una visión catedrática en diseño de procesos, el doctor Puxant explicó que en la concepción de los proyectos es fundamental la consideración de la comunicación y las consecuencias que ella genera en cada uno de los intervinientes en el proceso de atención usuaria. Por tal razón, “es importante la metodología con la que se debe trabajar, bajo un análisis de cada una de variables que influyen en la atención biopsicosocial que se debe considerar en la hora de la ejecución, desarrollo y proyección de los equipos de trabajo en salud”.

Charla del Dr. Puxant |
|
La charla del Dr. Miguel Puxant formó parte de una experiencia que viene desarrollando el Departamento de Obstetricia y Ginecología Occidente de la Facultad de Medicina y el Hospital San Juan de Dios para aumentar la satisfacción usuaria a través de la experiencia del personal en el trato a pacientes y manejo psicoemocional.

Reconocimiento al Dr. Puxant por su experiencia exhibida |
|
Organizado por el Ministerio de Salud, la II Jornada Nacional de Buenas Prácticas Replicables Satisfacción Usuaria y Hospital Amigo 2012 se realizó los días 21, 22 y 23 de noviembre, en Club de Campo del Banco Central, y estuvo dirigido a 300 directores de hospitales y de servicios de salud de todo el país.
René Bustos
|