En este encuentro, Claudia Jofré, de Fonoaudiología; Agustín Ortiz, de Kinesiología; Álvaro Gómez, de Medicina; Matías Gracia, de Nutrición y Dietética; Jessenia Domke, de Obstetricia y Puericultura; Elena Devia, de Tecnología Médica y Catalina Araya, de Terapia Ocupacional, se refirieron a sus sueños, vocaciones y esperanzas profesionales con quienes serán sus docentes y mentores a lo largo de su formación profesional.
Autoridades de la Facultad de Medicina y de las escuelas de pregrado junto a los primeros matriculados en las ocho carreras del plantel.
|
|
|
Comparten en común su fuerte interés en el contacto con las personas, a quienes desean ayudar a superar sus problemas de salud en la medida de sus conocimientos disciplinares; interés que, además, ha marcado sus jóvenes vidas desde el principio. Asimismo, el haber estado entre los estudiantes más talentosos de sus respectivos establecimientos educacionales, razón por la que los directores de escuela presentes en el encuentro –profesor Juan Vielmas, de Enfermería; Ximena Hormazábal, de Fonoaudiología; Gisela Alarcón, de Medicina; Teresa Boj, de Nutrición y Dietética; Hilda Bonilla, de Obstetricia y Puericultura; Ana María Salazar, docente de Tecnología Médica y Pamela Gutiérrez, de Terapia Ocupacional-, los instaron a aprovechar las oportunidades formativas que ofrece la Facultad de Medicina, en vistas a trabajar por el bienestar de la sociedad y el desarrollo del equipo de salud.
La decana del plantel, doctora Cecilia Sepúlveda, felicitó a los nuevos estudiantes por su excelente desempeño académico durante la educación escolar, les agradeció el haber elegido a la Casa de Bello para su formación profesional y les manifestó todo el apoyo y respaldo del cuerpo académico de la institución.
Cecilia Valenzuela
|