El encuentro se realizó el 15 de marzo de 2012, ocasión en que la máxima autoridad del recinto de salud, doctor Juan Kehr, dio a conocer los logros y avances alcanzados por el personal asistencial, técnico y administrativo de la institución.
El doctor Juan Kehr destacó las contribuciones hechas en el marco del convenio docente asistencial renovado con la Universidad de Chile en marzo del 2011.
|
|
|
De esta manera, se refirió en primer término al crecimiento en la dotación profesional y técnica de la organización, que aumentó en un 10% respecto del año 2010, debido especialmente a la puesta en marcha de las dependencias de la ex - Posta 3, y a los desafíos que arrojó la implementación de un programa que busca conocer los niveles de satisfacción de los usuarios: entre otros, mejoras en procesos administrativos como archivos, entrega de medicamentos y de horas médicas.
Posteriormente, dio detallada información referida a los ingresos, gastos e inversiones realizadas a lo largo del período ejecutado; en este ámbito, destacó las contribuciones hechas en el marco del convenio docente asistencial renovado con la Universidad de Chile en marzo del 2011, en referencia a que permiten una nueva forma de mutuo crecimiento y apoyo, tal como es la implementación del “pabellón docente”, que permitió disminuir la lista de espera de intervenciones quirúrgicas no cubiertas por GES y abordar un amplio abanico de patologías postergadas.
En materia de Garantías Explícitas en Salud, el doctor Kehr se refirió a la sostenida disminución en la lista de espera de pacientes con enfermedades cubiertas por este sistema, reflejada en un 90% de cumplimiento de las garantías.
Por último, ahondó en lo que fue el proceso institucional para obtener la acreditación por parte de la Superintendencia de Salud, el cual fue liderado por la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente, con el apoyo y participación de todos los departamentos y subdirecciones del hospital, lo que llevó a que el 12 de marzo recién pasado obtuvieran esta certificación de calidad.
Doctores Juan Kehr, Cecilia Morales y Arturo Jirón. |
|
|
Como metas en el mediano plazo, el doctor Kehr señaló que esperan llegar a un 100% de cumplimiento de Garantías Explícitas en Salud, la habilitación del Servicio Dietético de Leche en Pediatría y el aumento de los pabellones docentes.
Perfeccionar procesos
Al finalizar el encuentro, la doctora Cecilia Morales, directora clínica de la Facultad de Medicina, dijo que “para nosotros el 2011 fue un año de puesta en marcha del convenio docente asistencial con el Hospital San Juan de Dios, la renovación de una relación de larga data, lo que significó un esfuerzo importante en términos de procesos que se hacen en conjunto entre la universidad y el hospital, y esperamos que durante este año se perfeccionen esos procesos”.
Cecilia Valenzuela
|