“El cáncer se ha transformado en la principal causa de muerte en el país”, señaló el doctor Benjamín Suárez, director del ICBM, quien inauguró este taller agregando que “la idea es poner al paciente en el centro y realizar las preguntas que son clínicamente relevantes, que emergen de la práctica y los problemas clínicos, para iluminar nuestra investigación básica”.

Doctor Jorge Allende |
Como país contamos con algunas particularidades en términos de la alta incidencia y mortalidad por cáncer de vesícula en nuestra población, por ejemplo en las mujeres, siendo para ellas la segunda causa de muerte, pues la primera es el cáncer mamario. También la alta mortalidad por cáncer gástrico en ambos sexos; “esta situación hace tremendamente necesario que abordemos este problema de manera integral, favoreciendo el trabajo conjunto y coordinado entre el medio científico local, las instituciones del Estado que apoyen la investigación y la formulación de políticas públicas adecuadas”, dijo Jaime Verdugo, representante del Ministerio de Salud.
Los panelistas del workshop junto a la prorrecrtora de la Universidad de Chile, doctora Rosa Devés, y al vicedecano de la Facultad de Medicina, doctor Ennio Vivaldi. |
La idea es que con la creación del Centro del Cáncer del ICBM –inaugurado el año pasado- se refuerce la alianza entre el Minsal y la Universidad de Chile para concretar políticas públicas necesarias para enfrentar de mejor manera esta enfermedad.
Daniela Torres B. |