Miembros de la Facultad de Medicina saludan edición especial Nº 200
El Pulso, nuestro canal de comunicaciones institucionales
|
 |
-
"Con alegría festejamos el número 200 de El Pulso, que se ha constituido en una expresión creativa y actualizada de la actividad en nuestra Facultad. Es conocida por todos nosotros la dispersión geográfica y temática que nos distingue. El Pulso es un centro de integración, que en forma coloquial pero certera, acerca a nuestra comunidad el trabajo de docencia, investigación científica y extensión de nuestros académicos y estudiantes, sin excluir la actividad de nuestros funcionarios. Le deseamos larga vida.
Prof. Norbel Galanti
Programa de Biología Celular y Molecular
Medalla Rector Juvenal Hernández 2011
-
"Como estudiante de Enfermería, integrante del CEE, la SCEEUCH y activa participante de diversas actividades realizadas en mi escuela, El Pulso y las plataformas virtuales representan un punto de difusión y entrega de información muy importante para nosotros, pues nos ayuda a conectarnos y acercarnos a toda la comunidad universitaria y el resto del mundo, el cual vive inserto en la Internet, la tecnología y redes sociales. El contar nuestros proyectos, anhelos, triunfos y diversas actividades nos facilita enormemente que nuestra labor, arte y ciencia, sean conocidas por el resto de nuestros pares, algo que nos llena de orgullo y agradecemos enormemente por el espacio brindado, pues “la universidad la construimos todos” y es así nos nutrimos y contribuimos a su progreso y desarrollo"
Natalia Carrasco
Alumna 4to año Escuela de Enfermería
-
Felicitaciones en esta edición especial de “El Pulso”, excelente iniciativa, realmente nos acerca. Más aún cuando nos tomamos unos minutos en entregar un saludo o una felicitación a quienes se destacan en el número; la recomiendo, es una práctica sana y agradable, mejora el día.
Prof. Teresa Boj Jonas
Directora Escuela de Nutrición y Dietética
-
El Pulso, nuestro medio de difusión institucional, ha resultado ser de extremada importancia como una herramienta de información, manteniendo al día a la comunidad universitaria respecto de los acontecimientos ocurridos al interior de la Facultad de Medicina y ha generado un vínculo entre la institución y la información actualizada a nivel nacional.
Prof. Hilda Bonilla
Directora Escuela de Obstetricia y Puericultura
-
En el marco de la edición Nº 200 del semanario “El Pulso”, cabe destacar el relevante el rol al comunicar las diferentes iniciativas que esta Facultad realiza en sus diferentes unidades, departamentos y escuelas en pos del desarrollo docentes de extensión e investigación, que dan el sentido de cuerpo a nuestra institución. El semanario muestra una amplia y muy diversa gama de actividades, pero que tienen un sentido común que es el cumplimiento de la misión institucional, contribuyendo así a “Formar profesionales de gran capacidad, con sólida formación ética y compromiso con el bienestar de la comunidad…”
Esta dirección los estimula a mantener esa línea, y les transmite un afectuoso saludo de todo el cuerpo académico de la Escuela de Enfermería.
Prof. Juan Vielmas
Director Escuela de Enfermería
-
Felicitaciones al equipo profesional que, semana a semana, pone El Pulso en nuestras pantallas, dando a quienes formamos la Facultad de Medicina un valioso espacio de información y opinión. Sin duda, este esfuerzo ha rendido sus frutos y El Pulso no sólo ha logrado una continuidad que no todas las publicaciones consiguen, sino que ha llegado a convertirse en un canal de comunicación de gran importancia al interior de la institución.
Que El Pulso siga latiendo fuerte entre nosotros.
Dr. Oscar Arteaga
Director de la Escuela de Salud Pública.
-
Para una Escuela de Medicina como la nuestra, que está presente en los cinco campus clínicos de nuestra facultad -con la consiguiente dispersión geográfica-, es absolutamente necesario mantener una comunicación efectiva con toda la comunidad universitaria, lo que resulta complejo también por el alto número de académicos, estudiantes y médicos asistenciales que participan en la docencia, además del personal de colaboración que apoya el proceso de enseñanza-aprendizaje. El involucramiento de todos los actores relevantes es fundamental para el éxito de los procesos docentes, y desde allí viene nuestra preocupación por mantener la información y comunicación como un medio para la gestión participativa y exitosa. Por otra parte, el estar presente en alguna nota periodística en El Pulso es valorado por muchos estudiantes y académicos como un reconocimiento a su trabajo. Por todo esto, felicitaciones a este importante medio, nuestro Pulso, por lo realizado, y muchas gracias por su contribución.
Dra. Gisela Alarcón R.
Directora
Escuela de Medicina
Facultad de Medicina
Universidad de Chile
|
|
 |
|